Conseguir un puesto de trabajo en una empresa es una mezcla de oportunidades y expectativas. A medida que el tiempo pasa y sumas aprendizajes, es lógico querer aspirar a más. ¿Te gustaría ascender a un cargo directivo, no es así?
Por supuesto, los cargos directivos (coordinadores, jefes o gerentes) exigen tener más conocimientos y experiencias para asumir nuevas responsabilidades y desafíos.
Tendrás la posibilidad de lograr algún ascenso de acuerdo con el tamaño de la empresa. En una organización pequeña y más aplanada, seguramente hay menos posibilidades de ascender. Cuando ya ingresas a una empresa más grande, en la que hay distintas oficinas y departamentos, hay más opciones optar por un cargo de mayor responsabilidad.
Ascender a un cargo directivo debería ser una preparación cotidiana. Desde subir unos escalones dentro de tu mismo perfil de cargo (Analista 1, 2 o 3); hasta que llega el día de que te asignen la responsabilidad de coordinar un equipo de trabajo. Son posibilidades que se construyen día a día.
¿Cómo te preparas para ascender a un cargo directivo?
1. Da lo mejor de ti a diario
Prepararse para ascender a un cargo directivo comienza por estar completamente comprometido con tu trabajo, tener buena disposición al asumir tus responsabilidades y flexibilidad ante los cambios. Implica mejorar a diario, aprender de los errores y volverlo a intentar.
Como la oportunidad de ascender no tienes forma de predecirla, mientras llega el día, enfócate en tus tareas y proyectos. Da lo mejor de ti y contribuye activamente en el logro de las metas del equipo del que formas parte. Esa orientación hacia alcanzar el objetivo propuesto no pasará desapercibida
2. Haz una autoevaluación crítica
Lograr un ascenso no es solo una cuestión de deseo. Implica tener mayores capacidades y habilidades para cumplir con los nuevos objetivos. Analiza si de verdad tu perfil encaja con la definición y las demandas de la nueva posición. Hazte la pregunta y respóndela con total honestidad.
Asumir un cargo de mayor responsabilidad evidentemente debe implicar más ingresos, pero si nada más te motiva lo económico, no estás en el camino correcto. Sí, habrá más dinero en juego, pero también más responsabilidades, más trabajo y más estrés. Tendrás que tomar decisiones difíciles, que no tomarías cuando eres uno más del equipo.
Por lo tanto, es muy importante que evalúes tus capacidades, conocimientos y motivaciones para alcanzar ese cargo.
3. Fortalece tu perfil
En muchas organizaciones, para optar por un cargo directivo hay que tener estudios de posgrado. Entonces, tienes que procurar el tiempo para fortalecer y consolidar nuevos y mayores conocimientos. Esa orientación al logro y visión estratégica es primordial cuando se evalúan perfiles para cargos directivos.
Hay áreas que están cambiando a mucha velocidad gracias a la adopción de distintas tecnologías, entonces debes estar al día con tendencias, programas y aplicaciones que mejoran la eficiencia y la productividad de tu área de trabajo.
Igualmente, es valioso que adquieras un segundo idioma y que participes en eventos profesionales de prestigio, que te permitan seguir desarrollando capacidades y sumando experiencias. Todo suma puntos a tu currículo, a la hora ser considerado para un ascenso.
4. Cultiva una buena actitud
Si te molesta que te den órdenes o las críticas, si te irritan las correcciones, si no estás dispuesto ni a negociar o ceder, si reniegas del trabajo en equipo, no tienes la actitud correcta para asumir un cargo directivo.
Los cargos de coordinación y gerencia media están entre la alta gerencia y el resto de los equipos. Median las instrucciones de los de más arriba entre los que están más abajo en el organigrama. Eso puede implicar estrés, presión y conflicto. En ese escenario debes coordinar y motivar a los equipos de trabajo a alcanzar sus metas.
¿Cómo manejas tus emociones en esas situaciones negativas? Esta es otra pregunta que debes responder con honestidad. Mientras llega la oportunidad de ascender, cultiva la buena actitud, aún en las situaciones más difíciles.
5. Conoce a la empresa
Conoce y estudia la cultura organizacional de la empresa dónde trabajas, cómo son las políticas de ascenso y de contrataciones. Esto es importante para que no te saltes pasos o procedimientos en un afán por conseguir un ascenso para el que aún no estás preparado.
Participa en los programas de formación in company. No solo estarás adquiriendo nuevos conocimientos, sino que además entenderás cuáles son las necesidades de la organización. Con esta comprensión global de la empresa de la que formas parte, te será posible trazar una hoja de ruta más confiable para lograr el ascenso que esperas.
Si aún no estás preparado para ascender a un cargo directivo, llegó el momento de que asumas las riendas de tu mejoramiento profesional. Inicia estudios de maestría, como los que ofrece ESPAE, que tienen todo lo necesario para la formación de los nuevos líderes empresariales.
Revisa el sitio web de ESPAE y suscríbete al boletín electrónico de Educación en Management, para que estés informado sobre cómo evoluciona el mundo de los negocios y las organizaciones y puedas convertirte en el líder que esperas.