Estudiar y trabajar al mismo tiempo tiene sus dificultades. Todo el que ha vivido la doble experiencia lo sabe. Tener todo al día demanda orden y disciplina. Sin embargo, que sea exigente no significa que sea imposible.
Isabel Aranda, psicóloga experta en coaching de alta dirección y equipos, considera que las personas que logran estudiar y trabajar al mismo tiempo, desarrollan habilidades de organización, tenacidad y sentido de logro. “Simultanear ambas actividades puede hacer sentir a estas personas que son capaces de conseguir lo que se proponen porque desarrollan lo que se denomina como “autoeficacia”.
Consideraciones importantes
Ahora bien, hay diferencias entre trabajar mientras se estudia la carrera universitaria de pregrado, y cuando ya se es un profesional que ejerce en el mundo laboral y se toma un postgrado.
Los enfoques son diferentes. En el primer caso, iniciarse en el mundo laboral puede ser parte de la necesidad de tener un ingreso extra, pagar los estudios o para comenzar a trazar la independencia de la familia. Muchas veces, son experiencias laborales que no aportan a la formación profesional.
En el segundo, cuando ya hemos trazado un camino a nivel profesional y queremos mejorar nuestro perfil tomando un postgrado, es un excelente camino para mejorar conocimientos, adquirir herramientas y aumentar nuestra red de relaciones profesionales.
En cualquiera de los dos casos, estudiar y trabajar al mismo tiempo, aunque pueda resultar agotador, son muchos los puntos que sumará a tu perfil y mejorará las condiciones de tu empleabilidad. Lo más importante será siempre tener el enfoque claro para que logres satisfactoriamente todo lo que te plantees en ambos escenarios.
7 recomendaciones claves para estudiar y trabajar al mismo tiempo
1. Busca condiciones laborales favorables
Si quieres estudiar y trabajar al mismo tiempo, lo ideal será que busques un empleo acorde lo que estás estudiando, así refuerzas conocimientos y sumas experiencia.
También puedes evaluar trabajar medio turno, mientras te acoplas con las dos responsabilidades, o por el contrario, puedes tomar un programa de maestría a part-time.
Si ya estás trabajando y tomas un curso de posgrado, es importante que informes a la organización que vas a estudiar. Así pueden evaluar qué flexibilidad pueden ofrecerte para el desarrollo de tus estudios.
Asimismo, si una organización quiere contratarte y entre sus política la organización de cursos in company, valóralo. Puede ser lo que necesitas para congeniar estudio y trabajo de forma simultánea.
2. Organiza tu agenda y lista de tareas
Parece obvio, pero es la base para congeniar estudio y trabajo. Google Calendar puede ser tu mejor aliado para esto. Allí marcas las fechas límites para entregas de trabajos en la universidad y organizas tu jornada laboral, para que no interfieran una con la otra. Y lo mejor: recibes alertas directamente en tu teléfono celular.
También funciona que lleves una agenda impresa. Lo importante, una vez que has marcado tus fechas importante, tanto laborales como de estudio, prioriza el desarrollo de las distintas actividades para que puedas cumplir con todo sin atropellarte, ni dejar trabajo para realizar a última hora.
Haz tu lista de actividades o tareas pendientes, así puedes ir marcando lo realizado y tener un mayor control.
3. Establece tus períodos de estudio, descanso y ocio
Aprender y estudiar exige tiempo para leer, investigar y aprender. Establece qué lapso de tiempo puedas dedicar al día para estudiar y cuida de cumplir esta meta a diario. Puede ser una o dos horas, lo que funcione para ti.
Asimismo, equilibra tu tiempo de estudio con el descanso y el tiempo para el entretenimiento. Dedicar horas de estudio durante la noche o la madrugada no es positivo para el aprendizaje. Necesitas descansar, así como necesitas hacer otras actividades recreativas o deportivas. Con organización y disciplina puedes lograrlo.
4. Informa en la universidad
Así como informaste en tu trabajo que estás estudiando, informa que trabajas a tus profesores y compañeros de estudio. Esto es importante, por si en algún momento necesita algún tipo de apoyo porque no puedes asistir o necesitas alguna flexibilidad ante una entrega o evaluación.
5. Busca otras formas de aprendizaje
Investiga qué estrategias puedes seguir para potenciar tu aprendizaje. ¿Necesitas memorizar y comprender conceptos o informaciones? Elabora una cartilla y llévala contigo, para que puedas revisarla en algún rato libre en el trabajo.
Suscríbete al boletín informativo de tu centro de estudio, así como de otros de interés, para que recibas información actualizada que pueda enriquecer tu experiencia de aprendizaje con nuevas lecturas y nuevos conocimientos.
6. Evita el multitasking
Si estudias y trabajas frente al computador, evita hacer más de una tarea a la vez. Eso te puede llevar a cometer muchos más errores. Haz una tarea durante 25 o 30 minutos seguidos, sin que nada te desconcentre. Descansa 5 minutos y retoma la actividad por otros 25 o 30 minutos más, y así sigues hasta completarla. Luego puedes hacer una pausa más larga.
Para ello, apaga el teléfono celular y desconéctate de las redes sociales. Esta concentración en una sola tarea te ayudará a ser más efectivo y ha lograrla en menos tiempo y cometiendo menos errores.
7. No pierdas el foco
Tener un grado universitario ya no es suficiente para conseguir un buen empleo. De la misma forma, que contar con una experiencia laboral antes de graduarse es positivo para conseguir ese trabajo con el que sueñas.
Entonces si has optado estudiar y trabajar al mismo tiempo, enfócate para ser exitoso en ambos espacios. Enfocarse significa no solo organizarse. También incluye establecer metas y plazos realistas que puedas cumplir sin que una actividad solape a la otra.
Te interesa graduarte y también conservar tu empleo, puedes lograrlo, es cuestión de tener siempre claro y presente que esas dos metas son importantes para ti.
¿Estás trabajando y quieres comenzar un postgrado para especializarte? ¿Ya revisaste la oferta de ESPAE?
La consigues en su sitio web.
Es la escuela de negocios número 1 de Ecuador y tiene programas a part-time y online.