Emprender un negocio desde casa es una opción para muchos. Ya sea que se quedaron sin empleo o que tienen una idea por desarrollar. Emprender primero desde el hogar ha sido el inicio de miles, quizás millones de emprendedores. Ha sido el camino para iniciar una empresa que puede convertirse en mucho más que el sustento diario.
Basta conocer la historia de grandes empresas que dieron sus primeros pasos en el garaje de la casa, como: Amazon, Microsoft, Google, Youtube o Apple. Y aunque las tecnológicas llevan la batuta, no todas están en esta industria. Tal es el caso de Mattle, Disney o Harley-Davidson, que también comenzaron en un rincón en el hogar de sus fundadores.
Lo cierto es que hay muchas historias inspiradoras sobre emprender un negocio desde el hogar. Como todo, tiene retos y beneficios, ventajas y desventajas. A todas estas variables hay que prestar atención para no perder el enfoque hacia el objetivo que se quiere alcanzar. De esta forma, se superan las adversidades y se pueden aprovechar las oportunidades.
Beneficios de emprender un negocio desde casa
- Puedes trabajar en algo que te apasione. Esto es fundamental a la hora de emprender. Emprender te abre la posibilidad de dedicarte a hacer algo que te guste y con esa satisfacción la jornada diaria es mucho más productiva y placentera.
- Es posible conciliar con mayor flexibilidad la vida familiar con la laboral. Para muchas mujeres seguir trabajando se complica cuando llegan los hijos. Emprender un negocio propio desde el hogar puede ser el mejor camino para congeniar crianza y profesión.
- Ahorras en gastos como alquiler de un espacio o traslados hacia otro lugar. Incluso hasta gastas menos en vestimenta para la oficina. Ese ahorro puede ser el fondo que requieres para impulsar tu idea de negocio.
- Puedes trabajar por medio tiempo y dedicar la otra media jornada a tu emprendimiento. Dar el paso de dejar el trabajo regular por dedicarse a un emprendimiento propio, no es fácil. Sin embargo, si haces todo desde el hogar, pudieras tener una jornada de medio tiempo en un empleo formal a distancia, y el otro medio tiempo dedicarlo a tu emprendimiento.
- Tienes un mayor control sobre tu tiempo. El manejo del tiempo es clave en todo el proceso de iniciar un emprendimiento dentro del hogar. El tiempo que ahorras en traslados lo pueden dedicar a otra tarea o actividad, tanto del emprendimiento, como de tu vida familiar.
Desafíos al emprender un negocio desde el hogar
- Debes disponer de un espacio propio para el emprendimiento. Es lo ideal. Si eres un emprendedor digital, necesitas un home office. Si generas productos físicos, necesitas un taller, cocina o espacio para desarrollar tu actividad productiva.
- Tienes que cuidar que la vida familiar no interrumpa tu jornada de trabajo. Al estar en casa, así como puedes disfrutar de la compañía de tus seres queridos, es importante que estos entiendan que deben respetar el tiempo que dedicas al trabajo.
- Hay que organizarse para que la jornada no se alargue demasiado. Sin duda, aquí está uno de los mayores desafíos de quien emprende un negocio desde casa. Es común que se extienda, pues como ya estás en casa, no tienes la presión de que debes terminar para regresar.
- La motivación se puede ver afectada al no interactuar con otras personas. El contacto con otras personas en la oficina ayuda a impulsar la actividad diaria. Cuando el crecimiento de tu negocio solo depende de ti, es posible que surjan estos episodios de falta de motivación, que hay que enfrentar.
- Trabajar desde el hogar puede sumar sedentarismo a tu vida, lo que no es saludable. Aquí volvemos de nuevo al punto de organizar del tiempo, para que la jornada laboral no se extienda más de lo necesario y quede espacio para el esparcimiento y la práctica de rutinas deportivas.
Buenas prácticas para emprender un negocio desde casa
- Realiza tu plan de negocio o modelo Canvas. Estas herramientas te ayudarán a perfilar el alcance de tu idea y organizará la ejecución y el desarrollo de tu proyecto. También puedes recurrir al Design Thinking al momento de desarrollar tus productos.
- Invierte por lo menos 10 por ciento de tus ingresos en tu idea de negocio. Además de voluntad, tiempo y trabajo, tu emprendimiento dependerá de que cuentes con equipos, maquinarias, software o materias primas para producir. Tienes que dedicar un capital para estos aspectos.
- Organiza tu jornada diaria. La planificación es la base de la mejor ejecución. Herramientas como Google Calendar son eficaces, así como puedes programar alarmas en tu teléfono celular con las actividades claves de cada día.
- Apártate de distracciones como las redes sociales. Lo más seguro cuando se emprende es que al comienzo lleves las redes sociales del negocio. No obstante, evita distraerte con las redes. Enfócate en la acción que necesitas hacer para impulsar tu negocio y luego continúa con los procesos propios del negocio.
- Fortalece tus conocimientos en temas que contribuyan con la productividad del negocio. Más allá de que hayas decidido emprender en un área que domines, tener un negocio incluye temas claves como son finanzas y marketing. En función del tipo de negocio, pueden surgir otras áreas en las que debas fortalecer conocimientos. En tu jornada diaria tiene que haber espacio para esta formación.
¿Es muy difícil emprender desde el hogar?
Emprender tu negocio desde el hogar tiene sus dificultades, pero es el camino que han transitado tantos luego triunfan en el mundo de los negocios. Entonces, no desesperes, organízate y enfócate. ¿Quieres emprender en Ecuador? Revisa este artículo.
Con organización y formación es posible dar el salto de empleado a emprendedor. En ESPAE hay opciones de formación, incluso en línea, para que fortalezcas los conocimientos que te hacen falta y que tu emprendimiento avance hasta convertirse en una empresa sólida y rentable.
Deja tus comentarios o dudas en la sección comentarios.