Son muchas las dudas que pueden surgir al momento de enfrentarse a un proceso de selección laboral. Culminar ese proceso exitosamente depende de muchos factores. Uno de ellos es la entrevista de trabajo.
Los más jóvenes o los más tímidos se pueden intimidar ante una entrevista de trabajo. Ni hablar si se trata de la primera. Pero incluso los más experimentados y confiados se pueden poner nerviosos ante esa entrevista que puede abrir el camino hacia el cargo o la organización con la que siempre se ha soñado. Es natural. Estamos frente a alguien que nos evalúa, nos pone a prueba, incluso hasta nos desafía.
Sin embargo, la entrevista de trabajo es parte importante dentro del proceso de selección de los candidatos que optan a un cargo en una empresa. La experiencia y la formación que trae consigo el candidato es parte importante del proceso. Pero salir mal en la entrevista, puede poner en riesgo las posibilidades que conseguir ese empleo.
Si has construido un buen perfil en tu vida laboral. el siguiente paso es tomar en cuenta una serie de aspectos fundamentales que determinarán que la entrevista y la selección sean favorables. ¿Quieres saber cuáles son?
9 infalibles para triunfar en la entrevista de trabajo
A continuación dejamos las 9 recomendaciones que pueden ayudar a tener una entrevista de trabajo exitosa y conseguir ese cargo que aspiras alcanzar. ¡Comenzamos!
1. Investiga sobre la organización.
Si se está aplicando para una oferta laboral es porque se tiene algún conocimiento de la empresa o institución. Sin embargo, aportará interés al entrevistador demostrar que se conocen aspectos claves de la organización, como estructura, número de empleados si posee sucursales, entre otros.
2. Verifica toda la información de la entrevista.
Debes tener clara toda la información necesaria para aplicar en un proceso de selección. Por ejemplo: dirección exacta de la empresa, nombre del entrevistador, nombre del departamento donde se llevará a cabo la entrevista, entre otros. Esto tiene el objeto de generar más confianza y seguridad al momento de llegar.
3. Prepara tus propias preguntas.
Asistir a una entrevista supone responder una serie de preguntas. Aunque por lo general las entrevistas suelen ser orales, es posible que sea por escrito en formato de formulario. Pero si el encuentro es presencial, o a través de una plataforma de videoconferencias, es conveniente tenerr algunas preguntas previas de interés y relativas al cargo a ocupar, así como qué incluye el proceso de selección, con ello se muestra la intención de formar parte de la organización.
4. Busca desenvolverte adecuadamente.
Enfrentarse a un proceso de selección puede generar nerviosismo, un poco de ansiedad y hasta temor por no hacerlo correctamente. Para ello, es importante ser puntual, sonreír y mostrar una compostura distendida, sentarse erguido, mirar a los ojos al entrevistador, esperar a que termine sus frases y tomarse el tiempo para responder. También es conveniente prepararse para aquellas preguntas sobre el entorno personal, para que de este modo no haya titubeos ni se muestre inseguridad.
5. Destaca tus habilidades.
Durante la entrevista intenta destacar las habilidades, experiencias, formación y cualidades por las que consideras que eres el candidato ideal para el cargo. Para ello, prepara tu presentación ante familiares o amigos. Esto te brindará confianza y seguridad para desenvolverte fluidamente con el entrevistador.
6. Evita dar comentarios negativos.
No son convenientes los comentarios despectivos, sexistas o discriminatorios durante la entrevista de trabajo. Sobre todo cuando se hace referencia a los empleos anteriores, es necesario no mentir y ser discretos al hablar de terceros. Lo más adecuado es ser franco, honesto y conciso.
7. Resalta las experiencias positivas.
Un elemento a destacar cuando se conversa con el entrevistador o reclutador, son los aspectos positivos que se han experimentado durante la etapa de formación y, más aún, durante la experiencia laboral acumulada. Hay que destacar el crecimiento profesional que se ha obtenido, los nuevos conocimientos adquiridos y las buenas relaciones establecidas, entre otras. Esto te presentará como alguien empleable en cualquier compañía, empresa o institución.
8. Prepara tu cierre.
Si se ha llegado al momento de culminar la entrevista, es propicio conocer las impresiones del entrevistador. Precisa si tienes las condiciones para calificar para el puesto. De ser afirmativo, es importante que te informes de las condiciones que ofrece la empresa para ese cargo. Si por el contrario no crees haber sido elegido, evita demostrar molestia o desánimo, es posible que seas elegido para otra postulación. Si el caso es que se tomarán un tiempo para tomar la decisión, se debe ser gentil y cortés para preguntar cuándo se recibirá respuesta.
9. Agradece.
Para el cierre de la entrevista es apropiado agradecer el tiempo, la oportunidad de ser entrevistado y formar parte del proceso de selección. Eso mostrará consideración y respeto hacia el reclutador y la organización. Agradecer abre muchas puertas y genera empatía.
Para finalizar
Lo más recomendable para aplicar a ese puesto que se espera alcanzar, es mantenerse actualizado con los conocimientos que nos ayuden a destacar como el candidato ideal. Para lograr el empleo soñado considera cuáles son las mejores opciones en formación, para que te acerques a los profesionales más valiosos y las empresas opten por tu perfil.
¿Dónde continuar formándote? ¿Ya revisaste el sitio web de ESPAE? Allí puede estar lo que estás necesitando.