La acreditación AACSB (The Association to Advance Collegiate Schools of Business) certifica la calidad de la formación que ofrecen las escuelas de negocios del mundo. Nuestra escuela de negocios, ESPAE de ESPOL, es la número 17 de Amérida Latina, y la primera en Ecuador en recibir tan importante calificación.
Se dice fácil en unas líneas, pero lograrlo es un trabajo arduo, en el que está involucrado todo el cuerpo docente, administrativo y las autoridades de la institución que se certifica.
Esta acreditación distingue a las escuelas de negocios del mundo que sobresalen por la calidad de la enseñanza y porque forman a los nuevos líderes del entorno empresarial. La asociación está conformada por 1.700 organizaciones miembros. Y, desde sus comienzos hasta hoy, 910 escuelas de negocios han sido acreditadas por tan altos estándares.
¿Qué significa la acreditación AACSB?

La AACSB nace en 1916 como una organización sin fines de lucro, para “conectar a educadores, estudiantes y empresas”.
Su misión es formar “a la próxima generación de grandes líderes”, destaca la web oficial de la asociación. Por ello, se compromete con la innovación y amplifica el impacto de la educación empresarial en los distintos países del mundo donde tiene vigencia.
De esta manera, la asociación se ha destacado por proporcionar “garantía de calidad, inteligencia de educación empresarial y servicios de aprendizaje y desarrollo” a las escuelas de negocios de los 58 países que forman parte de este certificación de calidad.
Es por tal motivo, que cobra tanta importancia las acreditaciones otorgadas por este organismo. Conseguir una de estas certificaciones es sinónimo de excelencia, lo que impregna el currículo de quienes logran realizar cualquiera de las maestrías que ofrecen estas escuelas de negocios.
El camino para obtener el reconocimiento
Las instituciones acreditadas por la AACSB deben superar un proceso riguroso y cumplir con los altos estándares establecidos por la organización.
En el caso de la ESPAE, el proceso para recibir la acreditación se inició en 2006. Ese año se desarrolló e implementó un plan, con miras a cumplir con todas las normativas por las que se rige la ACCSB.
Durante cinco años, nuestra escuela se esmeró en innovar su estructura institucional, bajo mentoría de la propia AACSB, para que posteriormente, se convirtiese en una organización acreditada.
Recibir la distinción por parte de la asociación, está condicionada a un acompañamiento temporal. La institución sella un compromiso para mantener la ejecución de un plan estratégico.
¿Qué quiere decir esto? Que la ESPAE desde el primer momento en que inicia el proceso para optar por la acreditación incluso, una vez obtenida, debe seguir trabajando de forma ardua por mantener la calidad y la innovación dentro de sus programas. Es decir, el mejoramiento es constante.
Un logro para Ecuador
La acreditación AACSB otorgada a ESPAE solo es valiosa para la organización en sí misma, también significa una oportunidad de reconocimiento internacional para la educación superior de Ecuador.
Así lo destacó en 2016 el rector de ESPOL Sergio Flores, quien calificó el logro como una oportunidad para el país de insertarse en el sistema de educación internacional.
De igual manera, agregó que la acreditación “le da un posicionamiento a todo el sistema de educación superior y es un estímulo para todos los participantes de este sector”.
ESPAE te convierte en el líder que las empresas buscan
La educación, la empresa, todo el planeta, se encuentra en constante evolución. Quedarse de lado de esa transformación puede convertirse en un revés en tu carrera profesional.
Las escuelas de negocios han entendido que la formación de los nuevos profesionales demanda una continua evolución y mejoramiento, según los desafíos que plantea el entorno. Las maestrías tienen que desarrollar una oferta teórico-práctica que permita a los estudiantes insertarse con éxito en el ámbito laboral.
Cada vez son más las empresas que exigen estudios de cuarto y quinto nivel para liderar sus equipos de trabajo, puesto que son sinónimo de eficacia y conocimiento. En tal sentido, la ESPAE ofrece un nutrido programa de formación en varias áreas.
El fin es formar a los nuevos gerentes que demanda el sector empresarial del país y la región. ¿Quieres conocer las distintas maestrías que ofrece ESPAE? Haz clic en la maestría de tu preferencia:
- Administración de Empresas MBA.
- Administración y Dirección de Empresas con Mención en Innovación EMBA.
- Agronegocios Sostenibles – MAS
- Gestión de Proyectos – MGP.
- Gerencia Hospitalaria – MGH.
De igual forma, cuenta con un programa de educación ejecutiva con una oferta de cursosque cambia mes a mes, para atender las distintas necesidades de formación del mundo empresarial. Para más información visita el sitio web de ESPAE.