Tener una estrategia de marketing digital es vital cuando se quiere prosperar con un negocio en los tiempos globalizados que vivimos.
La presencia en los medios sociales es solo uno de los aspectos que forman parte de cualquier estrategia de marketing digital. Por lo cual, erróneamente se considera que una estrategia es tener una cuenta en Instagram o Tik Tok. El marketing digital es mucho más que estar en una red social.
Todo negocio debe contar con un plan estructurado en el cual sienta las bases del tipo de comunicación digital con el que da a conocer su proyecto. Esta estrategia permite trazar objetivos claves, específicos y medibles, que posicionarán la marca no sólo en Internet, sino también -lo más importante- en la mente del público objetivo.
Por dónde comenzar con el marketing digital
Comencemos definiendo marketing. como una actividad enfocada en presentar, publicitar y vender, bien sea un producto o servicio, de la mejor manera posible. En el siglo XX, la publicidad se hacía por medios como la televisión, la radio o las revistas, con la llegada del Internet todo cambió.
La historia de la industria publicitaria ha demostrado que su éxito se sustenta en su alto grado de adaptabilidad. Es por ello que con el surgimiento de Internet y todo lo que compone el mundo digital, el marketing se ha adaptado a todas las plataformas digitales existentes para seguir siendo efectivo.
De la Web 1.0, de 1990 en la cual los mensajes seguían siendo unidireccional al igual que con los medios tradicionales; llegamos a la Web 2.0, en la que el público dejó atrás su rol pasivo y asumió una nueva forma de vincularse e interactuar con las marcas.
Hoy recibimos todo tipo de contenido publicitario a través de la computadora o el smartphone. Los mensajes llegan por distintas vías. Facebook muestra las publicidades que encajan en nuestro perfil. Lo mismo ocurre con nuestra bandeja de correos en Gmail o cuando buscamos cualquier contenido en Youtube. A través de nuestros dispositivos y navegando por cualquiera de estos canales, tenemos comunicación directa, incluso en tiempo real, con las marcas de preferencia, incluso con aquellas que ni siquiera estaban en nuestro radar.
Ante tal cantidad de individuos, empresas, instituciones públicas, causas sociales y todo tipo de organizaciones que se valen del marketing digital para dar a conocer su mensaje, cualquiera con un negocio le urge diseñar un plan de acción, en el que se defina qué difundimos, para quién y qué esperamos lograr con la omnipresente digitalización del día a día.
Qué se debe tomar en cuenta para crear una estrategia
Muchos han compartido las claves para elaborar una estrategia de marketing digital exitosa. A la fecha, hacer una búsqueda al respecto en Google significa encontrarse con más de 28 millones de entradas y se siguen sumando. Sin duda, puede resultar abrumador.
En este vasto universo de información es fácil perderse. Sin embargo, vayamos a lo básico. La estrategia de marketing digital es un documento. en donde se sientan las bases sobre las cuales se define el propósito comunicacional de la marca. Dicho de otro modo: qué comunico, por dónde lo comunico, en qué momento lo hago y a quién hago llegar mi mensaje.
Para elaborar este documento, hay que tener claro cinco aspectos previos. Vamos a tomar como referencia la Estrategia de comunicación para redes sociales de la consultora y conferencista española, Nuria Mañé, quien señala como necesario:
- Definir la marca: Hay que tener muy claro qué producto o servicio se va a comercializar, qué necesidades cubre y qué lo diferencia de la competencia.
- Precisar cuál es el objetivo: Qué se desea lograr cuando se abre una cuenta en una red social ¿Solamente presencia digital? ¿Aumentar el alcance? ¿Mejorar tus ventas? ¿Establecer un canal de comunicación o atención al cliente?
- Tener claro cuál es el target: Hay que saber a quién se dirige mi mensaje determina el tono del mensaje. Debo saber cuáles son los datos demográficos de mi audiencia: edad, sexo, lugar de residencia e ingresos económicos. Incluso hay que ir más allá y precisar aspectos cómo qué consume en medios sociales y en cuáles.
- Evaluar la competencia: En este mundo globalizado es muy importante evaluar a la competencia, determinar qué le ofrecen a los usuarios y en qué canal lo están haciendo. Además, es fácil hacerlo porque todo está a la vista en sus perfiles sociales, en su sitio web, en sus campañas de email, entre otras.
- Define tu canal: Todo negocio debe definir qué canales de comunicación utilizará para darse a conocer entre su público objetivo. ¿Usarás blogs, redes sociales o ambos? ¿Debo tener presencia en todos los canales digitales? Y lo más importante: ¿mi audiencia se encuentra en ese canal digital?
Qué beneficios trae trazar una estrategia de marketing digital
Tal y como dijimos al comienzo, tener cualquier tipo de negocio hoy en día amerita contar con una estrategia de marketing digital. Los beneficios que aporta van más allá de darse a conocer y de fidelizar al cliente.
- Con un plan bien definido, se optimizan mejor los recursos que se invierten en la promoción de tu producto o servicio. Ya no gastas en una publicidad que no sabes quién la consumía.
- Al tener tu plan de acción puedes comparar los resultados, medir qué funciona mejor, te permite corregir errores a tiempo, lo que impactará en la rentabilidad de tu inversión.
- La interactividad que permiten los medios sociales marcan la estrategia. Ya no solo se trata de mostrar lo que haces. Debes estar atento a la experiencia de tu cliente con su producto o servicio. Esta interacción permite una conexión con la marca que no existía en los medios tradicionales.
- La personalización que permite una estrategia digital proporciona un mayor alcance a tu mensaje. Ya no emites mensajes que no sabes quién llegan ni si le interesan. En los medios digitales segmentas tu publicidad y llegas al público ideal.
- La diversidad de canales que ofrece una estrategia de marketing digital, la diversidad de contenidos con los que puedes llegar a tu público, es más económica que en otros medios offline.
- La automatización del marketing digital permite recoger distintos datos del público objetivo. Con esos datos es posible generar nuevas estrategias para acercar tu oferta y con ese acercamiento se pueden dar nuevas decisiones de compra.
La flexibilidad y diversidad que ofrece una estrategia de marketing digital permite lograr un cliente más satisfecho, con lo cual aumentan las probabilidades de que consuma nuevamente tu producto, renueve el contrato de servicio o te recomiende con nuevos clientes. ¡Lo que sueña todo aquel que tiene un negocio!
¿Alguna duda? Déjanos un comentario o suscríbete a nuestro boletín electrónico para que recibas los nuevos contenidos que estaremos produciendo sobre ese tema crucial para el mundo empresarial del presente.