Los estudios superiores en certificación de proyectos son la respuesta para el éxito de los proyectos. Mucho más en tiempos de transformación digital, nuevas tecnologías, economía digital y sostenibilidad.
La gestión eficiente es una premisa fundamental en el sector empresarial. Por ello, el perfil profesional también ha tenido que reformularse con miras a responder a las demandas y exigencias laborales que desde las empresas se vienen implementando.
Las demandas de las compañías se centran en puestos de línea media o superior, como lo son los jefes de departamentos, gerentes medios y directores. De esta forma, la certificación de proyectos se convierte en un requisito de preferencia al momento de considerar cualquier contratación de un gerente de proyectos.
Importancia de una certificación de proyectos
La certificación de proyectos, cualquiera de las que se desee aplicar, permite al profesional adquirir disciplina en la gestión de proyectos. Con ello podrá trabajar eficientemente aunque las condiciones de los mercados sean cambiantes. Asimismo, será capaz de utilizar las herramientas tecnológicas para responder a las necesidades de los clientes.
Las distintas certificaciones de proyectos y otras relacionadas con la gestión y dirección empresarial expanden las posibilidades de la competitividad. Del mismo modo, abren a los profesionales hacia la posibilidad de concebir formas innovadoras y creativas para la resolución de conflictos. Desarrollan su capacidad de trabajo colaborativo y entienden el sentido transversal y multifuncional de los equipos.
Por ello, es vital que los profesionales consideren la formación en certificación de proyectos independientemente del sector en el que se desenvuelvan.
Certificación de proyectos en América Latina
En este sentido, las certificaciones profesionales en gestión de proyectos son las que se dictan en el Project Management Institute (PMI). Son certificaciones diseñadas por expertos en distintas áreas de dirección de proyectos, con el propósito de especializar a los profesionales que formarán parte de las organizaciones.
Afortunadamente, América Latina forma parte del espectro educativo de este instituto brindando un completo número de certificaciones. En Ecuador, la institución que prepara a los interesados en ingresar al PMI, para obtener la certificación, es ESPAE, la escuela de negocios de ESPOL.
Al tratarse de certificaciones para profesionales es necesario contar y cumplir con algunos requerimientos, tales como, culminación de una carrera de pregrado y experiencia en el área. Una certificación de proyectos es la oportunidad de aumentar el conocimiento y abrirse a más oportunidades.
Ventajas de una certificación de proyectos
Prepararse y recibir una acreditación siempre será un elemento a favor para quienes aspiran un puesto de liderazgo dentro de cualquier organización. La demanda de conocimientos y habilidades en la gestión de proyectos así lo demuestra, he aquí alguna de sus ventajas:
- Contribuye a desarrollar habilidades y disciplina en gestión de proyectos.
- El profesional adquiere idoneidad y credibilidad en su área.
- Facilita interactuar con expertos y conectarse con profesionales en cualquier parte del mundo.
- Dirigir equipos multifuncionales y cumplimiento de los tiempos de los proyectos.
- La remuneración para un profesional acreditado es distinta para uno no certificado, las empresas siempre lo reconocen con un incentivo superior.
- Cuenta con el reconocimiento internacional que brinda una certificación PMI.
Certificación de proyectos de ESPAE para el mundo
Una certificación de proyectos mejora el perfil profesional de quien toma esa formación. Añadir una certificación de proyecto al perfil profesional avala las competencias y habilidades de cualquier líder empresarial. Razón por la cual las certificaciones profesionales del PMI se han convertido en las más demandadas por las empresas a nivel global.
El PMI ha desarrollado un conjunto de certificaciones profesionales, en distintas áreas. ESPAE brinda una capacitación que permite a los participantes prepararse para el examen de ingreso al PMI.
Los instructores de ESPAE están certificados y acreditados por el PMI, por lo que contarás con las herramientas para desenvolverte con éxito en las pruebas correspondientes e iniciar cualquiera de los programas de certificación.
Asimismo, una vez que se obtiene la certificación se puede mantener y actualizar conocimiento gracias al Programa de Requisitos de Certificación Continua del instituto. El objetivo es apoyar el desarrollo profesional continuo de quienes ya son titulares de la certificación de proyectos, de manera de que estén siempre al día con las últimas tendencias y herramientas que se van incorporando o mejorando en este campo.
Es el momento oportuno para comenzar una certificación de proyectos. Ingresa en nuestro link para obtener más información.