Día tras día, el director de proyectos está cambiando rápidamente debido a la competitividad de los mercados en la búsqueda de las necesidades de diferenciación.
Las empresas ecuatorianas están evolucionando en su habilidad para definir e implementar nuevas áreas de trabajo, con la mayor integración entre proyectos de innovación, emprendimiento, turismo, economía circular, entre otros y más aún enfocados en obtener los beneficios a mediano y largo plazo.
Los proyectos conducen al desarrollo de nuevos productos y servicios, inversiones y expansión en mercado local e internacional. Al mismo tiempo, pueden mejorar sus capacidades de producción, y la implementación de nuevas estrategias de crecimiento, diversificación, integración y consolidaciones, enfocadas a la reactivación económica del país.
Reconocemos que los proyectos empiezan y acaban con las personas. El desempeño competente es esencial para todo proyecto exitoso. Es, en estos retos cada vez más exigentes, donde se introducen las Bases para la competencia Individual de IPMA, en su cuarta edición (IPMA ICB) dentro del sistema mundial de Certificación en Dirección de Proyectos de 4 niveles “A, B, C, D” de IPMA.
El modelo IPMA se basa en la certificación de la competencia en el director de proyecto. Esta es reconocida como fuerza impulsora mundial para el desarrollo creativo y el perfeccionamiento del director del proyecto.
La International Project Management Association (IPMA) es la más antigua y la primera organización mundial en Dirección de Proyectos. Tiene 57 años y data de 1965. Agrupa a 75 asociaciones internacionales, en el caso de Ecuador, es representada por la Asociación Ecuatoriana en Dirección de Proyectos (AEDIPRO).
Los objetivos de IPMA son simples, enriquecer y mejorar la competencia de las personas y ayudar al desarrollo de las organizaciones. IPMA, atiende a una audiencia muy amplia y variada, incluye educadores, instructores, profesionales de la ingeniería, mentores, consultores, investigadores, empresas, corporaciones, ONG´s, profesionales de recursos humanos y evaluadores.
El estándar ICB de IPMA no es una guía sobre “cómo hacer” o un recetario de cocina para dirigir proyectos. Por lo tanto, no describe los procesos o pasos para el diseño de un proyecto, sino que se centra en el desarrollo de la competencia profesional del individuo y ayuda a crecer a las organizaciones.
Qué define al nuevo director de proyectos
El director de proyectos actual deben trabajar con una amplia variedad de socios externos a su organización y con una amplia diversidad de factores que incluyen la industria, la cultura, el lenguaje, el estatus socioeconómico y los tipos de organización. La IPMA con su estándar ICB enfatiza estos desafíos a través de los 29 elementos de competencia (EC) que están organizados en tres áreas de competencia:
- Personas, definen las competencias de comportamiento, relaciones personales e interpersonales, conocida como habilidades blandas y sociales, requeridas para tener éxito dirigiendo personas.
- Práctica, definen los aspectos técnicos, herramientas, instrumentos, aplicados en la dirección y gestión de proyectos.
- Perspectiva, definen las competencias contextuales y modelo de negocio que abordan el contexto del proyecto, deben considerarse en un entorno más amplio como factor de éxito más crítico.
El estándar ICB sirve también como base para la evaluación y validación de las competencias del equipo, gestores y directores de proyectos.
IPMA es la autora del ojo de la competencia. El ojo representa la claridad, control y visión del director de proyectos. Este no solo mide y evalúa la competencia del individuo, sino también un modelo de desarrollo y perfeccionamiento humano. También cuida y da consejos al equipo trabajo. IPMA te mejora la experiencia, porque al cuidar de las personas, las empresas se vuelven más sostenibles.
En los últimos años, ha tomado una gran relevancia la preparación rigurosa en estándares, metodologías y directrices que debe tener un Project Manager. Estos retan a los grandes líderes a demostrar sus competencias, los mismos que deben contribuir a una sociedad cada día más proyectada como es el caso del Ecuador.
Referencia bibliográfica
IPMA (2018), ICB. Bases para la competencial individual en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras de Proyectos. Versión 4.0. Volumen I: Dominio Dirección de Proyectos.
Obra completa: 978-84-09-07344-3 ISBN Volumen I: 978-84-09-08271-1
IPMA (2013), Procesos de proyectos y competencias en Dirección de Proyectos, Autores José Reyes González; Jesús Martínez Almela. Segunda Edición.
IPMA (2006), ICB – Bases para la Competencia en Dirección de Proyectos, Versión 3.0, Ed. International Project Management Association, Nijkerk (NL). ISBN: 978-84-8363-502-5.