La Maestría de Gestión de Agronegocios Sostenibles diseñada por ESPAE, tiene un completo plan de estudio para los profesionales del área agrícola y agroindustrial. Con el objetivo de responder a las necesidades de formación en el sector a través de herramientas académicas para la gestión y dirección de empresas. Especialmente aquellas que se adapten al modelo del agronegocio sustentable.
El planeta necesita de empresas agroalimentarias que no solo generen rentabilidad. También urge que tenga una visión más integral, que disminuya el impacto negativo de esta industria sobre el ambiente. Inclusive, que el profesional pueda ir más allá, y sea capaz de promover la conformación y crecimiento de empresas regenerativas. Todo un desafío que reta al sector agroindustrial del presente.
La maestría de gestión de Agronegocios Sostenibles
Este programa entiende la importancia del manejo de recursos naturales y humanos que permitan incrementar la producción nacional, la competitividad y el acoplamiento a los estándares internacionales. La maestría de gestión de Agronegocios Sostenibles favorece la innovación en la toma de decisiones y liderazgo en empresas enfocadas en la sostenibilidad de esta industria. De igual manera impulsa una nueva visión en las cadenas de valor alimentarias que estas generan.
Es por ello que el diseño del plan de estudio pretende certificar el conjunto de conocimientos en áreas como economía, ética gerencial, entre otras. La Maestría de Gestión de Agronegocios Sostenibles propone diversas vertientes de la administración empresarial aplicada a la industria. Tales como la gestión de organizaciones, de proyectos, ambiental sostenible, gestión de riesgos y de producción.
Desde ESPAE se busca formar profesionales con una visión empresarial de vanguardia. El objetivo es que puedan aportar valor e , que formen parte de las actividades de desarrollo en el sector agrícola, pecuario y acuícola del país.
El agronegocio sostenible y su importancia
De acuerdo con los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), los agronegocios son una fuente sustancial de empleo. Los pequeños productores, por su parte, cubren las necesidades de alimentación mundial en 70%. Este escenario muestra el importante papel que están ejerciendo los Agronegocios en procura de garantizar el acceso a los alimentos a escala mundial. Pero además su modelo de gestión sostenible favorece el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para la FAO, la solución para tener mejores alimentos y de mayor calidad es conectar a los pequeños productores con los agronegocios y las agroindustrias. Estos modelos son capaces de implementar prácticas para obtener alimentos más seguros, incrementar el número de pequeños productores y, de este modo, aliviar las desigualdades del mercado.
Igualmente, los agronegocios están viviendo nuevos desafíos con la transformación digital que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial que abarca a todos los sectores productivos. Asimismo, hay nuevas demandas de los consumidores, que están dispuestos incluso a pagar más siempre que se garantice que son productos sostenibles y orgánicos.
¿Cómo puedo participar en la Maestría de Gestión de Agronegocios Sostenibles?
Si perteneces al sector agrícola o agroindustrial, la Maestría de Gestión de Agronegocios Sostenibles te dará los conocimientos que necesitas, para ser altamente productivo y eficiente, con conciencia sobre la importancia de preservar y regenerar el planeta. Comienza desde ya. Participa en el desarrollo económico y sostenible que el país demanda y conviértete en un profesional calificado en esta área productiva tan importante.
Para ingresar solo debes de completar el formulario y directamente el equipo de ESPAE te enviará toda la información.