Las empresas nuevas y las empresas de trayectoria están transformando sus negocios para incorporarse a las dinámicas digitales. En este contexto, se inscribe la nueva Maestría en Gestión Empresarial con Mención en Negocios Digitales, de ESPAE, cuyo inicio está previsto para 2023.
Alfredo Armijos, COO Chief Operating Officer at Aristeia Corporation y director de la maestría, explicó que el programa está dirigido tanto a quienes quieren impulsar un proceso de transformación digital dentro de una organización, como a quienes emprender en la nueva economía digital.
Cualquier profesional con un título universitario, en cualquier área, con mínimo dos años de experiencia, puede formar parte de la Maestría en Negocios Digitales de ESPAE. Perfil de ingreso: quienes pueden ser parte del programa.
“Es un máster en Management, que busca apoyar a los jóvenes que trabajen en una relación de dependencia, o que puedan emprender y aportar al desarrollo económico. No tienes que ser alguien de administración o de tecnología para tomarla. Reconocemos la importancia de saber sobre estos temas. Pero la posibilidad de que la tome un ingeniero o un artista, ofrece una visión muy enriquecedora al admitir esa diversidad de criterios y profesiones”, señaló.
Indicó el director del nuevo programa de ESPAE, que aunque reconocen que muchos profesionales carecen de formación en Management, el programa busca desarrollar esas competencias, así como habilidades blandas, perspicacia en los negocios, y las evidentes competencias digitales.
“El propósito es que los egresados tengan el conocimiento que puede transformarse en valor. Tanto impulsar la transformación en una organización establecida, iniciar una startup o incluso apoyar a una organización en declive para que encuentren el camino hacia la digitalización. El fin es que los egresados aprendan a ser disruptores”.
Detalles de la Maestría en Negocios Digitales de ESPAE
La modalidad de estudio de la Maestría en Negocios Digitales de ESPAE es híbrida y dura 18 meses, 16 asignaturas. “Entendemos que es importante la flexibilidad. Si algo nos enseñó la pandemia fue esta flexibilidad. Si al alumno le gusta ir al salón lo puede hacer, si lo prefiere tomar desde casa también lo puede hacer”, precisó Camila Campos, Directora de Marketing y Admisiones de ESPAE.
Asimismo, para el diseño de esta maestría, la escuela de negocios de ESPOL trabajó con diferentes organizaciones para los participantes puedan visitarlas y que puedan entender cómo se han volcado al mundo digital. Tener la oportunidad de conversar con estos ejecutivos para descubrir los desafíos de la transformación digital.
“Hemos buscado profesores que no solo tienen credenciales para la docencia sino que trabajan en cargos directivos en empresas como Betterlfy, Peigo o Goblant, que son unicornios en la región. También tenemos por delante unas alianzas con Movistar y Microsoft, por lo que hemos diseñado un programa de maestría que es muy robusto, para que los egresados puedan rápidamente desarrollar su plan de carrera y finalmente insertarse en el entorno laboral”, indicó Armijos.
Campos señaló igualmente que la Maestría de Negocios Digitales de ESPAE contará con tenemos el tema de las insignias y certificaciones digitales, relacionadas con horas de aprendizaje autónomo. Tal y como lo hacen los gigantes de la tecnología como Linkedin o Google Actívate, ya que estas certificaciones puntuales son valoradas por el mercado laboral. Una propuesta que suma a favor del posgrado
El contexto en que se inserta el programa
Organizaciones como el Foro Económico Mundial ya proyecta que para el 2025-2030 unos 75 millones de puestos de trabajos puedan ser desplazados por máquinas que utilizan algoritmos. Sin embargo, al mismo tiempo, con toda la tecnología y la innovación de la actualidad, se van a crear unos 133 millones de puestos de trabajo en el mismo periódico.
“Entre estos nuevos roles emergentes se encuentran los analistas de datos, los especialistas de Inteligencia Artificial, los desarrolladores de software, los especialistas en marketing digital, entre otros especialistas en tecnologías de la información. Bajo la premisa de atender a esta demanda, se ha desarrollado la malla curricular de la Maestría de Negocios Digitales de ESPAE”, señala el director del programa.
Explica Armijos que la maestría apunta hacia el desarrollo de la innovación, utiliza las metodologías existentes y las de vanguardia, con una visión de sostenibilidad, para que los egresados puedan llevar adelante modelos de negocios con la agilidad y la flexibilidad que se necesita en la actualidad.
El desarrollo de las competencias digitales, el aprendizaje de la gestión de equipos remotos, el networking con los profesores del programa, ayudarán al estudiante a desarrollar el proyecto de grado, al mismo tiempo que podrán acceder a bolsas de trabajo en las organizaciones con las que se está vinculando el programa.
Para finalizar, Campos reiteró que para postularse solo hay que enviar la hoja de vía, los interesados pueden contar con que ESPAE tendrá toda la flexibilidad necesaria para facilitar la inscripción en el programa.
- Para más información sobre la Maestría de Negocios Digitales de ESPAE, haz clic aquí. Si tienes dudas, revisa la sesión de lanzamiento del programa aquí: