Cuando se quiere crecer y desarrollar una carrera profesional se debe contemplar la formación de postgrado. Los estudios avanzados acercan y facilitan el logro de los objetivos tanto a empresarios, directivos como profesionales. Aportan conocimientos actualizados de la realidad empresarial, tendencias y metodologías.
Hay distintas ofertas académicas entre los estudios de postgrado, especializaciones y otros programas en Administración de Empresas. Para saber cuál te conviene tomar, analiza las diferencias entre MBA y Executive Program.
¿Qué es un MBA?
Un Master in Business Administration (MBA) o Maestría en Dirección de Empresas son estudios de postgrado que se imparten en escuelas de negocios acreditadas. Este tipo de programa se enfocan en que los estudiantes aprendan todas las competencias de la administración de empresas, gerencia y ubicarse en cargos directivos.
Aplicar para realizar un MBA perfecciona el perfil del estudiante en la empleabilidad, el desempeño en cargos de responsabilidad, en el networking y la capacidad de liderazgo. En el caso de ESPAE su enfoque es sobre las habilidades gerenciales para el funcionamiento de empresas existentes o aquellas emergentes. El MBA de ESPAE posee doble acreditación internacional, lo que la convierte en una institución única en Ecuador.
El perfil de los estudiantes que se postulan en un MBA es de preferencia para quienes hayan culminado sus estudios universitarios. También para aquellos que ocupen cargos Junior y Semi-Senior o con al menos 3 años de experiencia laboral que se proyectan como líderes en organizaciones.
¿Qué es un Executive Program?
Un Executive Program es un programa educativo de enseñanza en temas técnicamente especializados, al igual que un MBA es impartido por escuelas de negocios acreditadas. Este tipo de programas está dirigido a la alta gerencia de empresas u organizaciones, gerentes en ejercicio, líderes empresariales y directores de alto nivel.
Al tratarse de un programa académico especializado se concibe sobre temas específicos que imparten conocimientos con mayor profundidad. Es por ello que una vez culminada la capacitación se suelen entregar certificaciones sobre el área de formación.
Diferencias entre MBA y Executive Program
- La primera diferencia entre MBA y Executive Program es que aunque son programas académicos impartidos por escuelas de negocios, van dirigidos a diferentes perfiles. El primero es para profesionales en formación que buscan impulsar su carrera y dirigir a corto plazo una empresa que esté en funcionamiento. O para quienes tengan como proyecto crear una nueva empresa.
- Como los perfiles a quienes va dirigido son diferentes también lo es el contenido académico. En un MBA se espera que los profesionales puedan coordinar distintas áreas de una organización. Para ello se dictan contenidos de Gestión y Liderazgo, Economía y Finanzas, Ética, Estrategia de Negocios, entre otros. Por otro lado, en un Executive Program el plan de estudios se basa específicamente en un área especializada.
- El aval académico también es diferente, para un MBA hay una titularización y por cuanto es entregado un título de postgrado. En el Executive Program no suelen entregarse títulos ni créditos académicos, dependiendo de la escuela de negocios que lo imparta se otorga una certificación.
- La experiencia profesional de los estudiantes es otro factor que diferencia MBA y Executive Program. El MBA ha diseñado un plan académico para quienes estén comenzado en cargos directivos en las empresas. Executive Program se enfoca en líderes empresariales con experiencia que requieren profundizar conocimientos.
Si eres un profesional que busca proyectar su carrera o profundizar el liderazgo opta por programas educativos que se adapten a tu perfil profesional adecuadamente. Revisa la oferta académica que desde ESPAE se ha diseñado y se parte de los generadores de cambio que Ecuador necesita para su desarrollo. Alllí encontrarás varias opciones, así como el MBA y el Executive Program.