Mercadeo en red, marketing multinivel, marketing de referidos o marketing piramidal son distintas maneras de referirse al network marketing. Es un tipo de marketing que tuvo su auge en los años 40 en EEUU y todavía hoy sigue vigente y generando cientos de millones de dólares a distintas empresas y sus distribuidores.
Esta modalidad del marketing ha resultado ser una forma de emprender para muchos. Algunas veces de manera provisional, en otros casos ha representado el desarrollo de una carrera con llamativos beneficios.
Desde amas de casa, hasta emprendedores y profesionales, han optado por este formato comercial, para generar los ingresos que necesitan.
¿Qué es el network marketing?
Network marketing es un modelo de venta directa, de la fábrica al distribuidor, para llegar al cliente final sin intermediarios, es decir, sin tiendas, ni mercados, ni almacenes de por medio. Una vez vendido el producto se recibe una comisión.
Las nuevas tecnologías favorecen la posibilidad de ventas en este formato de un modo más efectivo, con ellas es más sencillo tener una red de control, gestión y comercial. Además, los distintos medios sociales, como los correos electrónicos o las redes sociales, facilitan la comercialización.
El éxito de este modelo se debe a que han disminuido los costos. El fabricante solo se dedica a la manufactura y eso permite que el producto sea más económico. Y para quienes se dedican a la venta, disminuye la inversión y se benefician de las comisiones. Se trata de una relación que favorece a ambas partes.
Los fabricantes reclutan y entrenan a distribuidores y promotores que se encarguen de la comercialización directa, de diseñar y llevar a cabo tácticas de marketing más local. El distribuidor se apoya en estrategias de marketing digital para lograr su objetivo y, a su vez, recluta a otros vendedores.
Empleado o desempleado: ¿el network marketing es para ti?
La traducción al español de network marketing es mercadeo en red. Se denomina así porque el distribuidor del producto debe construir una red de relaciones y contactos para vender al consumidor final. Para ello debe utilizar las distintas estrategias que el mercadeo ofrece.
Aunque el network marketing tiene interesantes beneficios, no es recomendable para quienes estén desempleados, aunque si lo es para quienes quieran comenzar un negocio propio.
Crear una red activa demora entre 3 a 5 años. Este factor, para quienes no tengan un ingreso fijo, puede resultar apremiante, pues hay ver los resultados no es tan inmediato.
Este modelo de network marketing puede ser interesante para:
- Los que están insatisfechos con el trabajo y anhelan nuevas perspectivas en su carrera.
- Personas que poseen tiempo para dedicarse a conocer los productos y crear una red de consumidores y distribuidores independientes.
- Los que buscan mayor independencia y manejar sus horarios.
Ventajas de este modelo para la empresa
- Se logra incrementa la colocación del producto en el mercado en el menor plazo.
- El fabricante puede diseñar un sistema de compensaciones por la facturación alcanzada. Con ello la fuerza de venta se mantiene motivada y estimulada.
- Se pueden desarrollar estrategias de mercadeo locales para vender más.
Ventajas para el distribuidor – vendedor
- El modelo de venta se ha profesionalizado gracias al uso de estrategias de marketing digital, como lo son las redes sociales (Instagram, Facebook o WhatsApp).
- Representa una fuente de ingresos extra, con la probabilidad de triunfar incrementando el número de ventas.
- El distribuidor puede no abandonar su empleo mientras consolida su red.
Para finalizar
En 2020, las 50 empresas de mercadeo directo más exitosas generaron cifras que superan los 100 millones de dólares, cada una.
Hay empresas en distintos sectores que trabajan con esta modalidad, ofreciendo productos como electrodomésticos, cosméticos, alimentos, suplementos farmacéuticos, productos del hogar, paquetes turísticos, seguros, entre otros. Las que lideran esta modalidad son las reconocidas Anway, Herbalife y Avon.
El network marketing puede ser una forma de emprender que genera beneficios con un producto o servicio con el que se puede sentir identificado y al mismo tiempo ganar dinero. Sin embargo, a la hora de apostar por un negocio de este tipo es importante constatar la credibilidad y legalidad de la empresa a la que se va a ofrecer servicios como distribuidor.
Hasta hace pocos años el network marketing consistía en hacer ventas minoristas a parientes, amigos y conocidos. Hoy, este es apenas el comienzo. Con estrategias más afinadas de marketing, como conferencias y técnicas de patrocinio a distancia, se puede ampliar mucho la red y ser exitoso.
Emprender en un negocio de este tipo, igualmente, exige prepararse. Para conocer más sobre los diferentes modelos de negocios que lideran actualmente los mercados, te invitamos a suscribirte al boletín electrónico de Educación en Management.