Después de que se terminan los estudios de pregrado muchos se plantean la meta de proseguir sus estudios. Un postgrado inspira a muchos a continuar fortaleciendo conocimientos para aspirar a nuevas oportunidades en el mundo laboral. Invertir en formarse en Administración puede ser una excelente opción.
¿Por qué lo decimos? Porque una Maestría en Administración de Empresas (o MBA por las siglas en inglés) es funcional para todo tipo de profesionales que ven en su futuro el liderazgo organizacional, la gerencia y la conducción de empresas. Este tipo de posgrado dejó de ser una opción exclusiva para egresados en Administración o Economía. Los profesionales de otras áreas que optan por esta formación es mucho lo que ganan y aportan a la construcción de su empleabilidad.
Si aún no sabes cuál estudio de postgrado debes tomar, te invitamos a seguir leyendo. Formarse en Administración puede abrirte una serie de oportunidades que no son tan visibles en otro tipo de programas académicos.
7 razones para formarse en Administración
1. Marca la diferencia
Todo esfuerzo que invirtamos en formación repercute positivamente, de muchas maneras, en la valoración que tienen las organizaciones cuando buscan colaboradores. Sin embargo, si una compañía está buscando candidatos para un cargo directivo, contar con una Maestría en Administración de Empresas puede ser el elemento definitorio entre un candidato y otro.
2. Perfila tus objetivos
¿Tu visión es ascender a un cargo gerencial en donde trabajar? ¿O te gustaría que una empresa trasnacional se fije en tu perfil? En cualquiera de esos casos, formarse en Administración te ayudará a perfilarte mejor en el logro de distintas metas profesionales. Los distintos cursos te dotarán de los conocimientos y herramientas para labrarte la carrera profesional que te interesa.
3. Consolida tu visión empresarial
Si lo tuyo es tener tu propio negocio, formarse en Administración es crucial. La empresa del presente tiene muchos desafíos por delante y sus líderes deben contar con distintas habilidades gerenciales que debes cultivar. La pasión por tu idea de negocio es algo completamente personal. Las habilidades directivas para sacar adelante tu idea se construyen y se pulen con formación.
4. Mejora la calidad de vida
Al conseguir un cargo de mayor relevancia o importancia en cualquier organización es evidente que eso también significa mejores ingresos y por ende una mejoría en la calidad de vida de todo aquel que se titule con un MBA. Pero esa mejor calidad de vida no se mide solo a nivel profesional, también significa satisfacciones a nivel personal que se traducen en bienestar.
5. Amplía la red de contactos
Si ya cuentas con la mentalidad empresarial, estás trabajando en una organización de prestigio o tienen su propio negocio, dedicar un tiempo a estudios de postgrado en Administración, amplía tu red de personas conocidas. Es lo que se conoce como networking.
Son muchas las oportunidades que se pueden abrir en cuanto conoces más personas, que tienen distintas experiencias y procedencias.
6. Contágiate de prestigio
Nunca será igual tomar unos apuntes sobre claves para la administración de empresas en un webinar o en un Live en Instagram, a cursar estudios de postgrado en un centro de negocios con certificaciones internacionales.
El prestigio que tenga la institución donde curses tu MBA impregna tu currículo. Las exigencias que tiene este tipo de formaciones son bases sólidas para la construcción de ese prestigio.
7. Tu entorno también mejora
Cuando invertimos en educación no solo crecemos individualmente. La sociedad de la que formamos parte también mejora. Siendo mejores profesionales, directivos o empresarios imprimimos un impacto positivo que trasciende la organización para la cual trabajamos.
Todo el entorno social y económico cambia y mejora con cada uno de nosotros. ¿Quieres un mejor país en el cual crecer y desarrollarte? ¡Fórmate!
La transformación que dejó la pandemia
La pandemia nos llevó a realizar muchas actividades dentro del hogar. La educación fue una de ellas. Sin duda, la riqueza del encuentro presencial en el campus universitario no puede ser reproducida por las clases a distancia a través del computador.
Sin embargo, los beneficios que trae consigo formarse en Administración a nivel de maestría bien valen el esfuerzo. Seguro que a las exigencias que entraña un MBA de calidad se suman las dificultades que significa la educación a distancia. La experiencia puede ser agotadora y, al mismo tiempo, fría o distante.
Pero, insistimos, los beneficios que se derivan de tomar un MBA recompensará todos los malestares que pueda generar esta nueva normalidad en la vida académica. Tu carrera profesional, tu negocio, tu vida personal y hasta tu entorno social se verán ampliamente favorecidos con los nuevos conocimientos y herramientas que aporta una maestría de este tipo.
Invertir en educación es invertir en futuro, prosperidad y calidad de vida para ti y para los tuyos. ¿Quieres más información sobre todo lo que ofrece la Maestría de Administración de Empresas? Haz clic en este formulario y da el giro hacia la vida que estás buscando.