Toda empresa que asume un proceso de crecimiento debe ejecutar una política de gestión de proyectos. ¿Por qué? Porque la gestión de proyecto permite organizar, liderar y planificar mejor cualquier estrategia de generación de nuevos productos o servicios.
La gestión de proyectos es mucho más que cumplir con plazos, presupuestos y alcance. Fernando García, Certificado Project Management Professional, precisa en un artículo para el Project Management Institute de Madrid, España:
“Esta forma de organizarse y trabajar por proyectos se ha demostrado eficaz para lograr objetivos en el tiempo, y proporciona una mayor flexibilidad a las organizaciones. Además, al impulsar el trabajo en equipo, permite incorporar elementos de motivación para las personas, como la autogestión (empoderamiento) y el sentido de pertenencia”.
En el lanzamiento de un nuevo producto o servicio intervienen distintos departamentos de una compañía. Al organizarse como proyectos, es más factible organizar los equipos y desplegar una estrategia que garantice la innovación y la competitividad de la empresa y el proceso, sin afectar su supervivencia.
Beneficios de la gestión de proyectos
Se alinea la empresa con las oportunidades de negocios
La gestión de proyectos permite garantizar que el producto o servicio que se entrega, esté alineado con la planificación estratégica del negocio.
Los proyectos se diseñan para satisfacer alguna necesidad de los clientes. Al identificar un caso de negocios sólido y ser metódico en el cálculo del retorno de la inversión, la gestión de proyectos ayuda a garantizar que se entregue el producto ideal y que reporte el valor esperado.
Se fortalece el liderazgo
La gestión de proyectos establece líneas claras de acción entre los miembros del equipo, lo que fortalece el liderazgo.
El gerente de proyectos lleva el control del proceso en un ambiente de cambios, de esta forma el proyecto no se desalinea de la visión estratégica del negocio y todo el equipo involucrado se inspira con un liderazgo que tiene visión y propósito.
No se pierde de vista al cliente
Aunque la misión de un proyecto sea expandir o mejorar determinados procesos internos, siempre tendrán un impacto positivo o negativo en el cliente.
El líder de la gestión de proyectos es quien vela por los intereses del cliente, para que el proceso que vive la empresa no se desvirtúe y afecta a sus usuarios finales.
Hay enfoque y objetivos precisos
El líder de la gestión de proyectos precisa cuáles son los objetivos que se deben alcanzar y por qué son importantes.
Esta conducción permite ordenar el proceso, orientar el esfuerzo, cumplir a tiempo las tareas y reducir costos y errores. Destaca especialmente la oportunidad de disminuir los riesgos, lo que es clave para garantizar el éxito del proyecto.
Se planifica con base en la realidad
El gerente que se ha formado en gestión de proyectos es capaz de establecer una planificación realista y realizable.
Esto quiere decir que puede establecer estimaciones presupuestarias y plazos de entregas del proyecto lógicos, frente a la situación de la empresa y la realidad del entorno. Esa planificación ajustada hace posible su cumplimiento en plazos y costos, lo que es beneficioso para el éxito del proyecto.
Se maximiza la capacidad de la organización
La gestión de proyectos potencia la capacidad de la organización y consigue ahorros en tiempo y costos.
Esto se debe a que identifica todas las responsabilidades activadas en el logro del proyecto, se asegura que todos los miembros de la organización conozcan sus responsabilidades, y precisa posibles mejoras a los procesos.
Se garantiza el control de calidad
La alineación estratégica, la planificación realista y el claro liderazgo que aporta la gestión de proyecto favorece el control de la calidad de la entrega final.
El proyecto de creación de productos y servicios está sometido a mucha presión. El líder de proyectos ayuda a encauzar esa presión para que no se subestimen pasos o se aprieten los cronogramas, lo que puede afectar la calidad del resultado.
La gestión de proyectos es un área clave en la empresa contemporánea. Es un cargo gerencial que amerita una formación especializada. ESPAE tiene una oferta de formación en gestión de proyectos, tanto a nivel de maestría como de cursos del programa ejecutivo, avalada a nivel internacional. Para más información, deja tus datos en el formulario adjunto.