En el año 2001 se desarrolló una innovadora metodología para la gestión de proyectos, que en principio se relacionaba con el desarrollo de software. En la actualidad, la metodología Agile ha sido aplicada con éxito en grandes y reconocidas empresas por su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado. Para ello, los proyectos que cuenten un gestor agile de proyectos tienen mayores posibilidades de mejorar sus resultados.
Google, Microsoft, Apple, Spotify o Subway han utilizado este modelo que conjuga varias metodologías para lograr el resultado final que el cliente espera alcanzar. Es una fórmula de gestión que se basa en la comunicación humana, se adapta a los cambios y simplifica los procedimientos al mínimo necesario, hasta obtener el resultado ideal.
¿Qué es la metodología Agile de proyectos?
La gestión Agile de proyectos o Agile Management es una metodología iterativa compuesta de fases (sprints) que se testean, una a una, antes del producto final. Eso le permite adecuarse o modificarse y, por tanto, adaptarse a los cambios en tiempo real, hasta obtener el resultado esperado por el cliente.
Sus características son la retroacción humana continua y colaborativa en cada fase o sprints, con cada miembro del equipo y con el cliente. La flexibilidad frente a los cambios para una producción rápida y ágil, ligada a no utilizar una excesiva documentación.
De acuerdo con el manifiesto publicado por sus creadores, la idea de esta metodología era crear una alternativa a los pesados procesos basados en la documentación.

El Agile Project Manager o gestor agile de proyectos
La aplicación de esta metodología dentro de una organización va a requerir de un gestor de proyecto capaz de llevar a cabo cada sprint del proyecto. Lo que se requiere es que se cumplan las expectativas del cliente. Es aquí donde es fundamental la presencia del gestor agile de proyectos.
El perfil profesional de un gestor agile de proyectos es muy demandado por las empresas para el desarrollo de proyectos que requieran enfoques más dinámicos. Para ello, se debe conocer las metodologías utilizadas como Scrum y Kanban, manejar las herramientas necesarias, liderar eficazmente equipos de trabajo y controlar los procesos.
Cualidades del gestor agile de proyectos
Cuando se integra un gestor agile de proyectos en una organización se espera que además de las competencias profesionales haya adquirido habilidades que faciliten la gestión y ejecución de los proyectos. Entre las habilidades y competencias que debe tener, destacan:
- Conocer ampliamente el sector en el que la empresa ubica sus productos o servicios.
- Debe manejar el pensamiento Agile de acuerdo con la metodología, para así resolver dificultades.
- Debe tener la capacidad de delegar y trabajar en equipo.
- Conocer cómo llevar a cabo una negociación.
- Practicar la comunicación asertiva.
- Debe saber manejar los cambios.
- Contar con un pensamiento analítico para optimizar los resultados.
Por qué es hay que certificarse
Especializarse bajo esta metodología es posible gracias a las certificaciones internacionales del Project Management Institute (PMI). Estas brindan la preparación necesaria y califica al gestor agile de proyectos para cumplir con las demandas de los empleadores.
Una certificación PMI amplía los marcos de trabajo para que los profesionales aprendan a manejar diversos enfoques agiles brindando más opciones para las soluciones. Es una especialidad altamente demandada que abre numerosas oportunidades a quienes se dediquen a este campo.
Desde el año 2020, ESPAE es Asociado de Entrenamiento Autorizado para desarrollar cursos de preparación en las distintas certificaciones del PMI y dirigido a profesionales. Bajo el programa ATP: Authorized Training Partner, estos cursos brindan unidades de educación continua y unidades de desarrollo profesional.
El principal objetivo del programa es proporcionar un directorio de cursos actualizados de calidad, de proyectos, de programas y de gestión de portafolios alineados con el PMI. Para participar en estos programas, se precisa que se debe de contar de 0 a 3 años de experiencia.
Para convertirse en un gestor Agile de proyectos comienza por participar en los cursos de preparación para conocer los fundamentos de esta metodología. Garantiza tu futuro en una de las gestiones más demandas por empresas y empleadores.
En ESPAE, estamos dando este tipo de formación. Si quieres participar, suscríbete a nuestro boletín informativo para que estés al día con todos nuestros programas.