La gestión hospitalaria tiene nuevos desafíos en la era post-pandemia. Este sector demanda la formulación de estrategias más certeras para aumentar la efectividad, la eficiencia, la calidad del servicio, lo que al final redunda en la satisfacción de los pacientes, como su propósito principal. Para ello es clave la formación gerencial.
La maestría en gestión hospitalaria de ESPAE es una oportunidad única de avanzar profesionalmente en uno de los sectores más demandados en la actualidad. Con una plantilla docente de amplia trayectoria y donde el graduado desarrollará capacidades de gestión, ética, administración y manejo de recursos, enfocados en el sector salud.
La lección post-Covid
La pandemia demostró el rol protagónico de los hospitales en el fortalecimiento del sistema sanitario de cualquier país. Al mismo tiempo, marcó la importancia de una gestión hospitalaria acorde a las nuevas dinámicas, que pueda adaptarse rápidamente a las coyunturas. Además, que gestione bien los recursos y que sepa aprovechar todo el potencial de la transformación digital.
Charles Dalton, especialista superior en Salud de IFC y miembro del Grupo Banco Mundial enfocado al desarrollo del sector privado en mercados emergentes, precisó en un artículo para la revista de la Federación Internacional de Hospitales:
“El desafío general es aceptar el cambio con una actitud positiva. Los hospitales abarcan microecosistemas de personas, procesos y tecnologías que deberían integrarse perfectamente y ser capaces de evolucionar y gestionar los cambios necesarios”.
La Maestría de Gestión Hospitalaria
Ante la creciente demanda de servicios y centros sanitarios para atender a la población mundial, la optimización de los recursos y la implementación de tecnología de punta, la gestión hospitalaria será prioridad en los próximos años. La misma exige un rediseño de los procesos que confluyen en cada área, para que se garanticen mejores servicios.
Pensando y mirando la gestión hospitalaria como un eje transversal del sector salud, en ESPAE se ha diseñado un plan de estudio específico: la Maestría de Gestión Hospitalaria. Es un programa de posgrado profesional, que está acreditado internacionalmente. El objetivo es ofrecer una educación especializada de enfoque gerencial y de excelencia académica.
La Maestría de Gestión Hospitalaria está dirigida a profesionales que tengan 2 años de experiencia en organizaciones públicas o privadas vinculadas al sector sanitario; como economistas y administradores, psicólogos y químicos farmacéuticos. Igualmente, pueden optar: médicos, enfermeras y odontólogos interesados en la administración estratégica de la salud; de la mano de las nuevas tendencias y enmarcadas en el contexto global.
Reconocimiento internacional
La gestión hospitalaria debe tener como propósito la excelencia en la prestación de los servicios sanitarios. Por ello, la formación y capacitación son necesarias para que los profesionales desarrollen el liderazgo y las competencias de alta gerencia que amerita un centro hospitalario de vanguardia.
En este sentido, la maestría de Gestión Hospitalaria de ESPAE ha cumplido con los estándares académicos internacionales que la han acreditado como la primera escuela de negocios reconocida por la AACSB en América latina. La AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) es una organización fundada en 1916 en EE.UU. para acreditar escuelas de negocios.
Su pensum de estudio está, igualmente, alineado con los programas de la Association of University Programs in Health Administration. Así mismo, los estudiantes de la maestría en gestión hospitalaria de ESPAE realizan semanas internacionales en Puerto Rico, Colombia, Costa Rica y España.
Todas esas oportunidades, ofrecen a los estudiantes de la Maestría de Gestión Hospitalaria la posibilidad de acceder a conocimientos y experiencias, para la administración inteligente de los centros sanitarios que demanda los pacientes, en coyunturas actuales. Para más información, deja tus datos en el formulario.