Innovación es aplicar con éxito ideas creativas en una organización. Ahora bien, convertir esas buenas ideas de individuos y equipos dentro de una empresa en innovación, requiere de organización, metodología y práctica. Esas bases y herramientas es posible conseguirlas en la Maestría en Administración y Dirección de Empresas con mención en Innovación que ofrece ESPAE.
Un proceso innovador exitoso depende de muchos factores. Todo comienza con las posibles innovaciones se que pueden generar al interior de una empresa u organización: cuando se innova con un producto o servicio nuevo, cuando se mejoran los productos o servicios existentes, cuando se hace transferencia de tecnología, o cuando se mejoran las prácticas y los procesos de una empresas para presentar una mejor oferta a los clientes.
Para ello, la Maestría en Administración y Dirección de Empresas con mención en Innovación de ESPAE ofrece un entorno de aprendizaje sobre herramientas, marcos de trabajo y metodologías disruptivas, que son útiles y actuales para definir e impulsar procesos innovadores dentro de la empresa para la que se trabaja o en emprendimientos propios.
¿Se aprende a innovar?
Es común creer que la innovación es un asunto exclusivo de grandes laboratorios, científicos brillantes o de programadores geniales. Es una idea común y al mismo tiempo errónea. La capacidad de innovar es inherente al ser humano que detecta una necesidad y se plantea una solución nueva. Sin embargo, con frecuencia nos quedamos atados a procedimientos, visiones y formas de trabajo, porque tenemos esa falsa creencia de que la innovación es solo para los genios.
Ese cambio de mentalidad que exige la innovación es posible aprenderlo. Un espacio como la Maestría de Administración y Dirección de Empresas con mención en Innovación crea las condiciones y el ambiente para lograr ese pensamiento innovador que puede imaginar nuevas fórmulas, organizar ideas contradictorias, usar la curiosidad y cuestionar lo preestablecido.
Innovar dentro de una empresa o en el propio emprendimiento es producto de poner a una suma de talentos a trabajar entorno a esas nuevas propuestas con organización y método. En este punto, el programa de ESPAE conjunga ambos aspectos: la capacidad innovadora con la gestión administrativa de la organización.
De esta forma, los estudiantes de la maestría mejoran sus competencias gerenciales y la toma de decisiones estratégicas, así como aprenden a gestionar equipos en los que confluyen los que idean los nuevos productos o servicios, los que conceptualizan la propuesta, los que la implementan y, finalmente, los que pueden evaluar los resultados y hacer las mejoras que correspondan.
¿Qué ofrece la Maestría de Administración y Dirección de Empresas con mención en Innovación?
La Maestría de Administración y Dirección de Empresas con mención en Innovación tiene una duración de 18 meses. Sin embargo, también puede ser cursada con la modalidad ejecutiva que permite tomar clases los fines de semana.
El plan de estudios incluye aprender y conocer sobre metodologías de vanguardia, tales como:
- Agile Leadership.
- Blockchain & Biz Models.
- BPM, BPMN & Simulación.
- Design Thinking.
- Digital Kanban Boards.
- Game Thinking.
- Green Biz & Tech.
- Lean Startup.
- Innovación abierta, entre otras más.
Todos estos conocimientos, permiten que los estudiantes tengan la oportunidad de tomar 3 de las 5 certificaciones de excelencia que ofrece la maestría, siempre que se consigan unos requerimientos en los módulos involucrados. Las certificaciones disponibles son:
- Emprendimiento e Innovación.
- Diseño de la experiencia.
- Digitalización de Procesos de Negocios.
- Transformación Digital.
- Agilidad Empresarial.
¿Quieres aprender a innovar?
La invitación es a que te inscribas en la Maestría de Administración de Empresas mención en Innovación que ofrece ESPAE, la primera escuela de negocios del Ecuador. El programa, además, se complementa con experiencias inmersivas y globales en centros de innovación de referencia mundial, como son Silicon Valley, en San Francisco, EEUU; Incae Business School, en La Garita, Costa Rica; EADA Business School, en Barcelona, España.
Para más información, llena el formulario que encontrarás en este enlace y asume el reto de aprender y liderar cambios innovadores en tu ámbito laboral o de negocios.