Después que se cierra el ciclo de la educación universitaria de pregrado, muchos se plantean seguir con estudios de maestría. Es una idea que aplaudimos siempre. Otros quizás opten por trabajar y luego formarse. Cualquiera sea el camino para ti, si has decidido estudiar en ESPAE tomaste una excelente decisión.
ESPAE es la Escuela de Negocios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral –ESPOL-. Ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, ha demostrado fehacientemente que es una de las mejores escuelas de formación de líderes empresariales de América Latina.
Fue fundada en 1983 con una visión global y de excelencia que se ha mantenido y consolidado en estos años de trayectoria. Así lo testifican más de 3.200 graduados, las certificaciones internacionales que ha conseguido; así como un cuerpo profesoral con estudios de doctorado, que no solo llevan adelante su práctica docente a full time, sino que además publican periódicamente estudios en revistas especializadas que destacan por su calidad.
Las credenciales académicas de esta institución son muchas y, sin duda, impregnan a todo aquel que decida estudiar en ESPAE, en su MBA o en cualquiera de sus maestrías. Si tienes dudas sobre hacer estudios de postgrado en Ecuador, te invitamos a seguir leyendo.

¿Por qué estudiar en ESPAE?
Tiene cinco años consecutivos en los primeros lugares
Por quinto año consecutivo, ESPAE ocupa lugares estelares en el ranking de las mejores escuelas de negocios de América Latina, elaborado por la prestigiosa revista América Economía. En Ecuador, ocupa el primer lugar, mientras que en la región se sitúa en el lugar número 13. Esto es tres posiciones por encima en relación con 2018.
Este ranking evalúa y pondera cinco aspectos fundamentales: fortaleza académica, retorno sobre la inversión, internacionalización y diversidad, producción de conocimiento y poder de la red. Cada uno de estos, a su vez, incluye distintos indicadores para construir una valoración única.
Ofrece una formación con visión global y de vanguardia
ESPAE ha construido una serie de vínculos con organismos e iniciativas internacionales de alcance global. Esto eleva el perfil de la oferta académica, y por ende, de los egresados de sus maestrías. También ha sido promotor de temas innovadores para la vida empresarial ecuatoriana, como son emprendimiento y sostenibilidad.
En este sentido, vale destacar que la escuela lidera en Ecuador el Global Entrepreneurship Monitor, el estudio global más importante de emprendimiento. Así como ha desarrollado alianzas con el World Business Council for Sustainable Development y el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible del Ecuador (CEMDES), ha participado en el Reporte de Competividad del World Economic Forum (WEF) –capítulo Ecuador–, y en la organización del evento TEDxPeñas en Guayaquil, entre otros.
Asimismo, es signataria del informe anual sobre los Principios para una Educación Responsable en Gestión (PRME), una iniciativa del Pacto Global de las Naciones Unidas. Esta es una instancia donde ESPAE reporta sus avances en temas de sostenibilidad y responsabilidad social,
Brinda calidad académica de nivel internacional
Estudiar en ESPAE significa encontrarse con una acreditación de la AACSB International. Esta la tienen desde agosto 2014. Asimismo, recibieron la acreditación de AMBA, la Asociación de MBAs, desde 2018.
AACSB es una asociación global sin fines de lucro, que garantiza que las escuelas de negocios certificadas proporcionan calidad, inteligencia de educación empresarial y servicios de aprendizaje y desarrollo.
AMBA ha sido, durante más de 50 años, la mayor autoridad en educación gerencial de posgrado. Su acreditación es el mayor estándar global para todos los títulos de MBA, DBA y maestría. Actualmente, sólo 2% de las escuelas de negocios en el mundo cuenta con la acrecitación de AMBA.
Conseguir estas certificaciones para cualquier institución de estudios superiores es un proceso arduo y exigente. Sin embargo, son el mejor aval a la hora de seleccionar cuál es la mejor escuela de negocios para estudiar un postgrado.
ESPAE es la primera escuela de negocios del Ecuador en conseguir estas certificaciones. ¡Y tu titulación se impregna de esa reputación!
Ofrece una diversidad que enriquece la experiencia
ESPAE no solo ofrece nuevos contenidos y espacios de vinculación y formación para sus estudiantes y egresados. Además, cuenta con un plantel docente con formación de maestría y doctorado de alto nivel; así como provenientes de distintos rincones de América Latina. Esto enriquece la experiencia con distintas visiones del mundo y fortaleza académica.
Es una suma de aspectos que potencian la internacionalización y la visión diversa de estudiantes y profesores.
¿Quieres conocer todas las iniciativas, jornadas, eventos y encuentros profesionales a los que puedes acceder al estudiar en ESPAE? Sigue sus redes sociales: Facebook, LinkedIn e Instagram.
¿Quieres más información sobre las maestrías de ESPAE? Déjanos un comentario y será un gusto enviarte el formulario de contacto.
¿Ya te graduaste en ESPAE? Nos encantaría que compartas su experiencia.